El SEO es muy importante para cualquier proyecto. Debemos tener claro cuales son los pasos fundamentales para realizar un buen posicionamiento web dentro del marketing digital. Por lo que antes de empezar a posicionar una página web, debemos aprender a indexar en Google. Indexar url en Google de nuestra web es fundamental para asegurarnos de que Google lee bien nuestra página web. Pero ¿qué es indexar una página?.
Tabla de contenidos
- 1 ¿Qué es indexar una página? Primer paso para aprender a indexar.
- 2 ¿Cómo funciona la tecnología de indexación automática de páginas?
- 3 ¿Para qué indexar?
- 4 ¿Cómo indexar mi página en Google?
- 5 ¿Qué herramientas nos ayudan a crear Sitemap?
- 6 ¿Qué elementos indexa Google?
- 7 ¿Cómo podemos conseguir que Google indexe un sitio web en 48 horas?
- 8 ¿Cómo podemos saber lo que ha indexado Google?
- 9 ¿Cómo podemos ver la última fecha en la que Google nos indexó una página en concreto?
¿Qué es indexar una página? Primer paso para aprender a indexar.
Indexar en Google es dar de alta en buscadores nuestra página web para que aparezca en Google. Podemos realizar la indexación al enviar URL a Google de nuestra web. Pero ¿Cómo puedo indexar una página en Google?. Tras tener una idea de lo que es indexar, pasamos a saber cómo podemos realizarla.
¿Cómo funciona la tecnología de indexación automática de páginas?
La tarea las hacen las «spider» (arañas) o como su nombre técnico dice «robot agent» (agente robot). Las arañas o agente robot son un pequeño programa que se mueve por internet y lee toda la información que va encontrando. La función de estas arañas es la de entrar en las webs, leer el contenido que haya en estas y enviar la información a una base de datos.
Cuando deseamos que la indexación se realice más rápido, Google nos da la opción de realizar una indexación express a través de su herramienta Google Search Console (la antigua Google Webmasters). Esta indexación dura 48 horas.
Para seguir, empezamos con alguna explicación como: Cómo indexar una página en Google o un artículo? y dónde indexar mi Google. Es importante aprender a indexar bien para que estar presente en los buscadores.
¿Para qué indexar?
Es importante indexar para estar más presentes en el buscador y para conseguir más tráfico desde el primero día de indexación. Por lo que es un papel fundamental el dar de alta en buscadores nuestra web.
¿Cómo indexar mi página en Google?
En este punto os especificaremos cómo dar de alta en buscadores y más concreto ser indexados por Google.
Lo primero que debemos de hacer es crear nuestro Sitemap online. Un Sitemap, como su propio nombre indica, es un mapa del sitio web especifico.
Un sitemap Google sirve para la alta en buscadores de nuestra web, en este caso para Google. Un sitemap online es un esquema hecho para que Google comprenda cómo es nuestro sitio web. Los sitemaps deben ser incluidos en los archivos robots.txt para que puedan ser vistos por los «crawlers» o arañas del buscador.
¿Qué herramientas nos ayudan a crear Sitemap?
- Para WordPress el plugin Yoast SEO, un plugin que te ayuda con el SEO de tu web, crea automáticamente un sitemap.
- Sitemap Google.
- Otras herramientas para crear sitemap: Sitemap builder, Sitemap creador o xml sitemaps.
Es importante que Google reconozca todo ese contenido que queremos que vea. Más importante aún es cuando se trata de proyecto nuevo, pues cuanto antes estemos visibles, antes comenzaremos a crecer. Para este Sitemap, debemos enviar url a Google.
¿Qué elementos indexa Google?
Google por su cuenta va poco a poco indexando el contenido. Con la indexación automática nos ahorramos tiempo, ya que en 48 horas tenemos nuestra web indexada. Además, hay muchos puntos que Google no puede indexar sino se los decimos, porque no los encuentran como es el caso de los siguientes:
- Las arañas no ven elementos con JavaScript como pop ups.
- Elementos que haya detrás de un logeo o login y contraseña.
- Algunos elementos como botones dentro de páginas con mucha cantidad de contenido. Esto suele pasar por lo mismo que las pop ups, ya que se suelen usar JavaScript.
¿Cómo podemos conseguir que Google indexe un sitio web en 48 horas?
Con la herramienta Search Console de Google, la antigua Webmasters tool de Google. Dentro de esta herramienta podremos indexar añadiendo el sitemap Google (enviar url a Google). Es muy fácil y es un proceso que durará 2 días.
- Dentro del apartado sitemap.
- Añadimos la url.
- Damos a añadir sitemap (para añadir url a Google).
¿Cómo podemos saber lo que ha indexado Google?
La primera manera es a través de la propia herramienta de Search Console de Google donde se especifica: Qué se ha indexado y qué no, pero sin mucha información adicional.
Otra manera muy útil y que aconsejo que probéis es en el mismo buscador de Google. Realizando una búsqueda con el elemento site: y tras ella la URL de la web que deseamos comprobar la indexación.
Sería así: site:http://delcastilloalmarketing.com.
Así veremos cuales son las páginas indexadas por Google.
Estos son trucos para poder aprender a indexar.
¿Cómo podemos ver la última fecha en la que Google nos indexó una página en concreto?
Con el truco para aprender a indexar que antes os comentaba de site:http://delcastilloalmarketing.com, buscamos la página que deseemos ver, y antes de abrirla, al lado derecho de la url, encontramos un triángulo. Hacemos clic sobre éste y aparece una ventana llamada «En caché«. Le damos a esta ventana y nos aparece la información de la fecha.
Si tenemos muchas páginas, para no buscar en Google de una en una, os recomiendo el siguiente truco:
- site:http://delcastilloalmarketing.com (espacio) y entre comillas pones —>»Palabra clave que esté en el texto de la página que queremos encontrar»
- Le damos a buscar.
- Nos aparecen las páginas de nuestra web relacionadas con la palabra clave.
- Triangulo junto al la URL de la página.
- «En caché«
- Ahí obtenemos el dato de la última fecha en la que Google revisó la información de esa pagina.
Aprender a indexar con Del Castillo al Marketing no tiene por qué ser difícil
2 comentarios en “Aprender a indexar web en Google: ¿Cómo y qué es indexar una página en Google?”