Como he comentado en otros muchos posts, Google tiene muchas herramientas gratuitas que nos facilita la realización de diversas tareas. Con solo crear una cuenta de Google podemos disfrutar de herramientas para: analítica web, campañas (SEM), correo electrónico, calendario, fotos, Youtube o Google Plus entre otras muchas. Esta última comentada, Google Plus o Google+, es la red social de Google donde se puede interactuar con otros usuarios, subir contenido, disfrutar del contenido de otros perfiles o crear comunidades.
Google plus es la red social de Google que aún no ha conseguido estar a la altura de otras como Facebook o Twitter pero que poco a poco parece que va cogiendo algo de fuerza. Además, ofrece servicios diferentes a las comentadas anteriormente por lo que no se puede igualar a estas. Para registrarse en la red social de Google solo hay que tener una cuenta en Google para poder empezar a desarrollar nuestro perfil.
Tabla de contenidos
¿Qué es Google Plus?
Como ya he comentado antes, Google+ es la red social de Google donde se puede disfrutar de varios de los servicios o herramientas de Google. Es un espacio donde poder compartir contenido con tus seguidores o comunidad (ya he hablado de comunidad Google+ en un par de ocasiones, más adelante veremos ¿Qué es una comunidad Google+?). En definitiva, es un espacio donde poder disfrutar de contenido y donde los usuarios crean debates y surgen dudas para que los diferentes perfiles puedan ayudar.
Una vez sabemos qué es Google Plus, podemos pasar a conocer más información sobre esta red social.
¿Para qué sirve Google Plus?
Como he dicho antes en la pregunta qué es Google Plus, es una red social que nos ayuda a conocer perfiles o empresas que pueden ser de nuestro interés. Podemos encontrar contenido de nuestro agrado y plantear dudas en debates o resolver las de otros usuarios.
Además, si os queréis posicionar en el buscador Google, es un aliciente para nuestro posicionamiento ya que nos ayuda con el SEO de nuestro perfil o web. Son algunas ventajas de Google Plus.
Sabiendo aproximadamente para qué sirve Google Plus, pasamos a adentrarnos en la configuración del perfil de Google Plus.
Pasos a seguir en Google Plus
Es muy importante seguir algunos pasos sencillos para así poder ser más visibles y estar indexados tanto nuestro perfil como nuestro contenido.
Configurar «Perfil»
Este apartado es bastante interesante, pues es la información del perfil. Tanto si es sobre un perfil personal o un blog hay que configurar esta información. Además, podemos encontrar las colecciones que se vayan realizando (más adelante explicare esto) y el contenido que vayamos añadiendo.
Dentro de la configuración del perfil encontramos un par de apartados que nos ayudaran a personalizar nuestro perfil de google plus.
Edita tu perfil
Aquí podemos elegir la imagen principal y la imagen de fondo. Además, podemos escribir un pequeño resumen sobre nuestro perfil con una extensión máxima de 140 caracteres.
Por último podemos elegir qué contenido mostrar en el perfil, si queremos mostrar las colecciones que seguimos y si también queremos que se muestren las comunidades.
Sobre mi
Aquí es donde podemos añadir toda aquella información de interés sobre el perfil. Mi consejo es que cuanta más información pongas en tu perfil, mejor y más fácil será buscar tu perfil de Google Plus.
Tras ello se puede rellenar otros muchos apartados como:
- Información de contacto: Donde puedes añadir teléfono, correo, chat, dirección…
- Información de contacto de trabajo: Al igual que el anterior pero con los datos de contacto de trabajo.
- Estudios: Puedes poner aquellos estudios que hayas realizado y donde los has realizado. Si buscas trabajo, es importante añadir esta información y la del punto que viene a continuación para que empresas o usuarios puedan ver estos datos.
- Historial laboral: Es el apartado donde podemos poner la experiencia y en la empresas donde hemos realizado algún trabajo.
- Sitios web: Es muy importante esta parte de Google plus. Aquí podemos enlazar a nuestros perfiles en redes sociales y a nuestro blog o web, si es que tenemos alguna. Entre las redes sociales podemos encontrar LinkedIn.
- Otros: Hay otros muchos apartados más que podemos añadir a los datos de nuestro perfil de Google Plus como: Género, fecha de nacimiento, profesión, eslogan…
Por último, destacar que toda la información que hayas añadido en este apartado, la puedes segmentar al público que quieras que vaya dirigida. Es decir, si quieres que lo vea todo el mundo en Google+ sea seguidor o no, debes poner «Público».
También hay opciones de privado, tus círculos, círculos ampliados o personalizado. Por ello cada dato que añadas a tu perfil de Google Plus, puedes elegir quién quieres que lo vea.
URL personalizada de Google Plus
Es importante que el enlace de nuestra cuenta de Google Plus sea explicativo o informativo. Muchos de los enlaces tienen el problema de no tener sentido pues mezclan números y letras sin tener una finalidad. Esto ocurre cuando creamos una cuenta de Facebook o, en este caso, una cuenta de Google Plus.
Para modificar la url de Google Plus es importante tener un mínimo de 10 seguidores, si no no se activará la configuración de personalización de la url. Es un paso importante que se debe conseguir lo antes posible para que todo vaya mejor. Otros pasos a seguir para modificar la url de Google Plus son: Un mínimo de 30 días de antigüedad, tener una foto de perfil y que la url que vayamos a elegir sea amigable.
Con amigable nos referimos a que tiene que tener sentido con tu perfil de Google Plus. Si por ejemplo, es un perfil personal con nombre y apellido, la url correspondera con el nombre y apellido del perfil.
Personas
Es un apartado interesante dentro del menú de nuestro perfil de Google Plus. Aquí podemos encontrar perfiles que puede ser de nuestro interés. Además, podemos ver a quién seguimos y quienes son nuestros seguidores. Es útil para la url Google Plus personalizada.
Colecciones
Aquí es donde empezamos a ver contenido. Podemos seguir a «Colecciones» que puedan ser de nuestro interés. Por ejemplo, si nos interesa mucho la comunicación, hay colecciones sobre «Comunicación y Publicidad». Al seguirlas, nos llega la información que se vaya añadiendo a estas.
También podemos crear nuestras propias colecciones con contenido que queramos ofrecer de una temática determinada. Es una manera de categorizar nuestras publicaciones.
Comunidades
Una comunidad de google+ o comunidades son grupos con una temática principal en los que puedes participar, añadir contenido o debatir. Los participantes de estos grupos son personas que tienen gustos similares, tienen como hobby o se dedican a ese mundo.
Es importante tener una cuenta en Google+ o Google Plus ya que nos hace más visibles en Google. Hay que aprovechar las ventajas de Google Plus. Recuerda que si tu contenido gusta, conseguirás muchos +1 y serás más visible para Google.
Aprender qué es Google Plus y para qué sirve con este tutorial. Con Del Castillo al Marketing no tiene por qué ser difícil.
2 comentarios en “Tutorial introductorio sobre Google Plus: ¿Qué es y para qué sirve Google Plus?”